Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
La Secretaría de Gobernación acordó con representantes de los gobiernos de Chiapas y Oaxaca coordinar y realizar acciones institucionales en la zona de conflicto de Los Chimalapas para restablecer la legalidad y preservar la paz social en aquel territorio limítrofe de ambos estados.
Como parte de los compromisos, en la zona se fortalecerá la presencia de las fuerzas de seguridad mediante patrullajes, puntos de control, supervisión y recorridos.
Al igual que para evitar que continúe el aprovechamiento ilegal de los recursos naturales, el deterioro de los ecosistemas y prevenir asentamientos irregulares.
Se acordó además apoyar a las delegaciones de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Procuraduría General de la República en Oaxaca para realizar las diligencias pendientes derivadas de denuncias por nuevos asentamientos irregulares y daños a la selva de Los Chimalapas.
En un comunicado del gobierno de Chiapas se precisó que dichos acuerdos se vinculan con la continuidad de los trabajos en la mesa social integral para dicha zona limítrofe de Chiapas y Oaxaca.
Al respecto, el secretario general de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, reprobó “las ocupaciones” y el aprovechamiento ilegal de los recursos naturales en esa región del país.
Enfatizó el compromiso del gobierno chiapaneco de fortalecer los trabajos con el gobierno federal y de Oaxaca para fortalecer la legalidad y la convivencia en Los Chimalapas.
spb