Más Información

Federico Döring revela afiliación de Hernán Bermúdez a Morena; dirigente morenista lo niega: "ese tipo de personas no es de los nuestros"

Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue "siempre propositivo y con alto sentido de cooperación", destaca Ebrard

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

Investigan a policías de Oaxaca por exhibir a mujer desnuda en las calles; señalan violación a sus derechos
El grupo de regidores que integran el llamado G-9 asestaron un albazo de cabildo al edil Cuauhtémoc Blanco, y en uso de su mayoría en la asamblea municipal ayer reanudaron la sesión que se suspendió el viernes.
En la junta aprobaron los nombramientos propuestos por el alcalde Blanco, pero también una contrapropuesta que considera a políticos del PRI y del PRD como miembros del gabinete municipal.
La sesión se realizó sin la presencia de Blanco Bravo, el secretario del ayuntamiento, Roberto Yáñez ni la síndica municipal, Denisse Arizmendi Villegas, lo que significó el rompimiento total entre los regidores del G-9, surgidos del PRI, PRD, PSD (el mismo que postuló a Blanco), Partido Humanista, Movimiento Ciudadano y del Verde Ecologista y el alcalde.
Desde antes de su toma de protesta el munícipe mantiene en su contra a nueve de los 15 regidores por falta de acuerdos para la integración del gabinete y, por lo tanto, no ha logrado concluir la primera sesión de cabildo del 1 de enero.
En esa ocasión el edil declaró un receso ante la falta de acuerdos. Los regidores se reunieron el viernes, pero otra vez se suspendió por la ausencia de consensos y porque el edil argumentó que hombres armados se infiltraron en la sesión de cabildo. La asamblea fue convocada para la tarde de ayer.
Los regidores asistentes argumentan que la Ley Orgánica Municipal les concede habilitar al regidor de Movimiento Ciudadano, Jorge Miguel Dada Guerrero, como responsable de dirigir la sesión, y a la regidora del Partido Humanista (PH), Nancy Gretel Streber Ramírez, como secretaria.
El G-9 respetó sólo la propuesta de Blanco respecto a la designación de Roberto Yáñez como secretario del ayuntamiento; Alejandro Villarreal, tesorero, y Héctor Hernández en la Contraloría.
Impuso a la abogada María Carrillo como secretaria de Asuntos Jurídicos; a Héctor Iturriel, secretario de Desarrollo Sustentable; Norma Barba Castellanos, secretaria de Turismo. Manuela Sánchez fue designada secretaria de Desarrollo Social y Estrella Gabriela Erazo, directora del Instituto de la Mujer.