Más Información

Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala

¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo

El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?

Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
La Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) atendió el varamiento de 23 delfines que terminaron varados en Playa San Lázaro, Baja California Sur, logrando rescatar a siete ejemplares con vida, quienes fueron llevados a aguas profundas.
En un comunicado, la dependencia detalló que el varamiento ocurrió el pasado 7 de diciembre en el litoral costero de Bahía de Ulloa, en donde se hallaron 23 delfines; 21 de éstos de la especie dientes rugosos (Steno bredanensis) y dos delfines comunes (Delphinus delphis).
Ambas especies están listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría Sujeta a Protección especial (PR) y en su rescate participaron la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) de “Bahía de Ulloa”.
Las autoridades procedieron además a recabar evidencias que ayuden a determinar las posibles causas del varamiento, como lo establece el protocolo emitido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), toda vez que no se encontraron evidencias de afectación por artes de pesca.
Por tal motivo se recolectaron tres de los 16 ejemplares muertos, mismos que fueron trasladados al Departamento Académico de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en La Paz para la respectiva necropsia.
Además se dio destino final al resto de los organismos muertos, al sepultarlos conforme lo establece el Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2014.
La Profepa informó que las maniobras de rescate se dificultaron debido a que el evento ocurrió en mil 200 metros de playa, aunado a las adversas condiciones meteorológicas como alto oleaje, viento y fuertes corrientes marinas.
Además, debido al mal estado en que se encontraban los ejemplares, con debilidad y desorientación, estos insistían en retornar a la orilla, por lo que perecieron 16 de estos.
La Profepa reiteró su llamado a la población a que en caso de tener conocimiento de un varamiento marino, lo reporten al 066 o al teléfono (612) 12 207 87 extensión 18103, para su atención inmediata.
tpc