Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas
El debate entre candidatos al gobierno de Colima será el 10 de enero en la Universidad del estado, según determinó el Instituto Nacional Electoral (INE).
La Comisión organizadora del debate en la entidad informó a los partidos y representantes de los precandidatos a gobernador que se buscarán mecanismos para transmitir el encuentro, a realizarse entre 18 y 19 horas, en los medios de comunicación locales.
El estado de Colima tendrá elección extraordinaria de gobernador el próximo 17 de enero; las solicitudes de registros de precandidatos serán mañana 8 de diciembre y el INE deberá resolver sobre la procedencia del registro de esas candidaturas el próximo 10 de diciembre para de inmediato iniciar ese día las campañas.
En la reunión, encabezada por el consejero presidente de Comisión de Prerrogativas y Partidos, Benito Nacif y el director ejecutivo de esa área, Patricio Ballados, participaron por separado los partidos de cada coalición y partido que contenderán en el proceso.
El PT, dado que habría alcanzado el registro como partido optó por coaligarse con el PRI, PVEM y Panal en el estado, que registrarán a Ignacio Peralta como candidato, por lo que los 4 partidos acudieron al encuentro en el INE para conocer los avances en la organización del debate.
El PRD acudió solo, pues registrará a Martha Zepeda como candidata a gobernadora de Colima, mientras que el PAN también ira solo con Jorge Luis Preciado.