Más Información

Cuotas al IPAB alcanzan máximo histórico en 2024; esto son los bancos que más pagos hacen al instituto

Sheinbaum destaca coordinación en seguridad con Guanajuato; política puede ir más allá de diferencias ideológicas, dice

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Palacio Nacional se pone guapo para el primer grito de Independencia de Sheinbaum; inician trabajos rumbo al 15 de septiembre
Un juez federal dictó auto de formal prisión en contra del ex alcalde de Cocula, Guerrero, César Miguel Peñaloza Santana por su probable responsabilidad del delito de delincuencia organizada.
Peñaloza Santa, de extracción priista, fue alcalde de Cocula en el periodo 2012-2015, tiempo en el que ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tras su detención el pasado 16 de diciembre, el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido) aportó las pruebas necesarias que lo vinculan con la organización Guerreros Unidos.
El juez Decimoprimero de Distrito en el estado de Guanajuato, encontró los elementos suficientes para vincularlo a proceso como probable responsable en la comisión del delito de Delincuencia Organizada, bajo la hipótesis de cometer delitos Contra la Salud, en su modalidad de fomento.
“La resolución obedece al exhorto girado por el Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Guerrero, que solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en contra del presunto indiciado, el pasado 16 de diciembre de 2015, la cual fue cumplimentada ese día en Iguala, Guerrero, por elementos de la Policía Federal de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), y por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)”, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
Miguel Peñaloza había sido detenido el 19 de diciembre de 2014 y trasladado a las instalaciones de la Seido para comparecer en la indagatoria abierta por la desaparición de los 43 normalistas.
La PGR buscó fincarle cargos por delincuencia organizada, sin embargo un juez federal dijo que no había suficientes elementos aportados para girar una orden de aprehensión en contra del edil.
Para fincarle cargos por delincuencia organizada, la Procuraduría General de la República (PGR) se basó en la declaración de un detenido relacionado con la desaparición de los 43 normalistas que señalaba al alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana, como la persona que entregaba dinero al grupo criminal Guerreros Unidos. Tras ocho días, el ex alcalde fue puesto en libertad.