Más Información

Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados por las lluvias; alistan primeros apoyos para limpieza y reconstrucción

Defensa y Marina ayudan a damnificados por lluvias en 5 estados; despliegan más de 7 mil y 3 mil 300 efectivos

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Defensa despliega maquinaria pesada en Plan DN-III-E por intensas lluvias; trabaja en Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguraron en Coatzacoalcos, Veracruz, cuatro ejemplares de vida silvestre, que estaban en condiciones de desnutrición, hacinamiento y falta de limpieza en sus instalaciones.
En un operativo en la comunidad de Ejido Guillermo Prieto, localizaron un tigre hembra (Panthera tigris), un jaguar hembra (Panthera onca), un dromedario (Camelus dromedarius) y una llama (Lama glama), cuyo responsable no acreditó su procedencia legal ni las autorizaciones de las autoridades ambientales para tener a los animales.
Al momento de la inspección, los ejemplares presentaban evidentes condiciones de desnutrición, trato inadecuado y falta de higiene por lo que fueron asegurados de manera precautoria.
En un comunicado, la Profepa indicó que los animales fueron trasladados a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre "Miguel Ángel de Quevedo", donde permanecerán mientras se desahoga el procedimiento administrativo y se determina su destino.
El propietario de los animales dispone de cinco días hábiles para acreditar ante la Profepa el registro de su predio como instalación que maneja vida silvestre en forma confinada fuera de su hábitat natural y presentar su Plan de Manejo de Vida Silvestre.
spb