Más Información
Sarampión se ha convertido en enfermedad reemergente; vacunación en México es del 70%, alertan académicas de la UNAM
¿Hasta cuándo se puede renovar la credencial de elector para votar en la reforma judicial?; esta es la fecha límite
MC plantea reforma contra brecha salarial; busca crear políticas públicas contra la discriminación remuneraría
La Secretaría Estatal de Protección Civil reportó afectaciones menores, por caídas de bardas, casas agrietadas, techos colapsados y daños parciales en ocho municipios de Chiapas, tras el sismo de este jueves de 6.6 de magnitud.
El Comité Estatal de Emergencias verificó hospitales, inmuebles púbicos y particulares, donde hubo “incidencias menores”, así como caída de rocas y tierra en determinados tramos carreteras.
Protección Civil precisó que los daños menores no rebasan la capacidad de respuesta de las autoridades municipales, y que desde que ocurrió el sismo se activó el protocolo de seguridad y se atendió a la población.
Por ahora el recuento de daños abarca ocho municipios, donde cayeron algunas bardas de viviendas, se registraron casas agrietadas y techos colapsados.
Son daños parciales que “no ponen en riesgo la integridad física de la población”, indicó Protección Civil en un comunicado.
Agregó que anoche continuaba el monitoreo en los 122 municipios del estado, a través de las unidades municipales y los más de cinco mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana.
Al igual que se coordinaban actividades con las autoridades de los tres niveles de gobierno y proseguían los protocolos de prevención y seguridad.
Protección Civil refirió que, de acuerdo con reportes de autoridades educativas, la práctica de simulacros sísmicos permitió una evacuación efectiva de alumnos en centros escolares.
Además se mantendrá el monitoreo y se pidió a la población que permanezca atenta a las actividades preventivas y de salvaguarda.
spb