Más Información
![Clima hoy en México: ¿Adiós frío? Pronostican ascenso gradual de temperaturas; habrá lluvias en algunos puntos del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OT64TXVTZBB63M5UR5N6XJILQY.jpg?auth=48ed34ab3d16e33ff33bcaba97736b78998c72117ee68e87c182adc43416acd5&smart=true&width=263&height=200)
Clima hoy en México: ¿Adiós frío? Pronostican ascenso gradual de temperaturas; habrá lluvias en algunos puntos del país
![“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L3QAZJC5VNCHZFUYVVJJGHOUIA.jpg?auth=5ca565fd413393707436943658080a40b7b99e67f3253afdf9d1f853df7dc86a&smart=true&width=263&height=200)
“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes
![Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FDAVSW2AABCOLKZ6XQJN4KYYII.jpeg?auth=dc5a3639c8f4376e99e8adfd9738319b4a10ea4752711592de79b94c2b4b60c8&smart=true&width=263&height=200)
Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen
Tabasco representa la novena economía más grande del país y durante la gestión de Arturo Núñez Jiménez ha palidecido frente al ritmo nacional.
El 1 de enero de 2013 Núñez asumió la gubernatura del estado y en ese año la economía tabasqueña registró una contracción de 2%, la primera desde que hay cifras comparables, a partir de 2004.
La recesión por la que atravesó la entidad contrastó con el crecimiento de 1.4% que tuvo el conjunto de la economía nacional en ese año, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La economía de Tabasco logró un repunte de 2.4% en 2014, que promediado con 2013 arroja un avance de apenas 0.2% en los primeros dos años de Núñez, menor al 1.8% reportado en todo el país en el mismo tiempo.
En el primer semestre de 2015, la economía tabasqueña ha descendido 1.3% debido a la menor actividad petrolera, pues descontado el hidrocarburo, ha crecido 0.8%, según el indicador trimestral de actividad económica estatal del Inegi.
El estado de Tabasco también ocupa el cuarto puesto a nivel nacional por tamaño de ingreso per cápita, el lugar 20 en población y el noveno en deuda pública.