Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Tras la liberación del edil de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, quien estaba bajo una investigación por supuestos vínculos con el crimen organizado, la dirigencia nacional del PRD precisó que los filtros antinarco que utilizaron para la selección de los candidatos perredistas de junio pasado, son confiables.
En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca indicó que espera la pronta reincorporación del alcalde a sus actividades al frente del municipio guerrerense.
"El PRD seguirá exigiendo justicia y que se lleve a cabo un proceso en estricto apego a derecho a los responsables involucrados en el caso", sostienen.
Al respecto, el Secretario de Asuntos Municipales del partido, Carlos Sotelo García, manifestó su congratulación por la liberación del alcalde perredista de Cocula, luego de que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) determinara que no se cuenta con los elementos suficientes para vincularlo con grupos delincuenciales.
"Tras una profunda investigación a sus cuentas bancarias, propiedades, actividades y agendas, se determinó que no hay pruebas de vinculación con el crimen organizado", aseveró.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







