Más Información

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó las declaratorias de emergencia para cuatro municipios de Tamaulipas y uno de Veracruz, por las lluvias severas que les afectaron en octubre.
La dependencia detalló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los municipios de Tamaulipas que serán beneficiados con esta acción son: Llera, Matamoros, San Fernando y Valle Hermoso, los cuales resultaron afectados por el fenómeno de lluvia severa ocurrida el día 30 de octubre.
Un fenómeno meteorológico similar ocurrió del 18 al 24 de octubre, lapso en el que el municipio de Tenochtitlán, en Veracruz de Ignacio de la Llave, reportó diversos daños y por lo cual se decidió reconocer la emergencia.
La declaratoria permitirá a autoridades de Tamaulipas y Veracruz acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), a fin de atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
La entrega de los beneficios se llevará a cabo con fundamento en la Ley General de Protección Civil y su reglamento, las Reglas Generales del Fondo de Desastres Naturales y los lineamientos del propio Fonden.
En el Diario Oficial de la Federación se informó además que concluyó la declaratoria de emergencia por la presencia de lluvia severa en 46 municipios veracruzanos, entre ellos Cosamaloapan de Carpio, Catemaco, Amatitlán, Cosoleacaque, Las Choapas, Minatitlán, Soconusco, Uxpanapa, Yecuatla y Zaragoza.
También se suspendió esta medida por la inundación fluvial que causó problemas en los municipios de Martínez de la Torre, Jesús Carranza y San Rafael; por anegamientos pluviales en Acula y Coatzacoalcos; así como por lluvia severa e inundación fluvial en José Azueta, todas ellas ocurridas entre el 16 y el 20 de octubre.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










