Más Información

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió dos declaratorias de desastre natural para dos municipios de Tamaulipas y para cuatro de Veracruz, que resultaron con daños por lluvias e inundaciones pluvial y fluvial.
Las alcaldías tamaulipecas afectadas por las precipitaciones e inundación pluvial del 24 de octubre fueron Reynosa y Río Bravo.
Declaró como zona de desastre por lluvia severa al municipio de Tenochtitlán, por inundación fluvial a los municipios Nautla y San Juan Evangelista y por inundación pluvial al municipio deTlacotalpan, Veracruz
La dependencia detalló en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que los fenómenos climáticos que afectaron las alcaldías veracruzanas ocurrieron del 18 al 24 de octubre pasados.
Con esas medidas, las autoridades estatales accedieron a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de las poblacionie afectadas.
La Segob también publicó un aviso de término de la emergencia por la presencia de lluvia severa ocurrida los días 16 y 17 de octubre de 2015, en siete municipios de Quintana Roo.
Los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco ya superaron satisfactoriamente la situación de emergencia.
spb