Más Información
![Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUASARGHK5DERIIHDR4QABHXDM.jpg?auth=2a3fb9054065fbddd88d943f5b3bbb47b90ba9f8a1a21c5722e0bd9f62254aeb&smart=true&width=263&height=200)
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
estados@eluniversal.com.mx
Guadalajara .— Vecinos de la colonia Arcos de Guadalupe, que se oponen a la construcción de una torre de departamentos en un terreno que fue un parque municipal, fueron desalojados violentamente por personal de seguridad privada y trabajadores de la empresa VYD, encargada del proyecto.
Alrededor de las tres de la mañana, unos 50 trabajadores comenzaron a levantar una reja en torno al plantón que mantienen los vecinos, por lo que éstos llamaron a la policía ante el temor de quedar encerrados.
En un principio la policía de Zapopan evitó que los empleados de la constructora continuaran levantando la reja, argumentando que el plantón de los vecinos se encontraba en la vía pública. Sin embargo, a las siete de la mañana los abogados de la empresa mostraron un permiso otorgado por la anterior administración municipal y los policías permitieron que los guardias de seguridad realizaran el desalojo, lo que generó una confrontación que dejó a un hombre con lesiones leves.
Desde enero, cuando iniciaron las obras, los habitantes de esta colonia organizaron un frente para oponerse, pues la empresa deforestó los 13 mil metros cuadrados del parque.
Ante esta situación el actual gobierno de Zapopan argumenta que la anterior administración dejó perder este terreno —dado en comodato a una asociación civil que después lo vendió—, por lo que actualmente hay un proceso legal para intentar recuperarlo; sin embargo, la construcción del complejo inmobiliario continúa.
El plano de la colonia, firmado en julio de 1984 por las autoridades agrarias del ejido de Jocotán, establece que el terreno en disputa es una zona de donación para el municipio y, en marzo de 1989, el entonces secretario y síndico del ayuntamiento de Zapopan, Jorge Ramón Quiñones Ruiz, emitió un permiso para que el Club Carneros A.C. utilizara este espacio en forma provisional para su campo de fútbol americano, en tanto se ubica éste en la zona propuesta para uso recreativo o que dicho terreno sea requerido para servicios de equipamiento urbano para uso de la comunidad.
En ese entonces los vecinos se inconformaron y decidieron plantar árboles en una parte del terreno, lo que impidió a Carneros apropiarse completamente del parque deportivo.
Durante años la asociación civil operó el negocio de una escuela de futbol americano sin pagar renta, predial o agua, y en 1994 el síndico de Zapopan, Francisco Macías, pidió a Carneros devolver el terreno; sin embargo, la asociación no entrega el predio y el 26 de octubre de 2012 —en la anterior administración— logró que la Comisión para la Regularización de la Tenencia Territorial lo escritura a su nombre para después venderlo a Plaza VYD.
En opinión del ex regidor de Zapopan y hoy diputado local, Augusto Valencia, la forma en que Carneros logró escriturar muestra un proceso desaseado que permitió la administración del anterior alcalde, Héctor Robles.
Tras el desalojo de los vecinos se presentó al lugar un empleado de la empresa constructora, a quien se le pidió su versión de los hechos, pero se negó a hablar.