Más Información

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
El gobierno de Baja California Sur puso a disposición de la ciudadanía las declaraciones patrimonial, fiscal y de interés, de 46 funcionarios que integran el nuevo gabinete, con lo que se ubica como la primera entidad que se suma a esta iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la organización Transparencia Mexicana.
En conferencia de prensa, el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, dijo celebrar que BCS sea la primera entidad que se suma a la iniciativa "3de3" para los gabinetes estatales, pues aunque presentar las declaraciones es obligatorio para los funcionarios, no lo es el hacerlas públicas.
“La publicación de dichas declaraciones ante el IMCO no es obligación, no constituye un acto al que estamos obligados, se trata de un acto voluntario de quienes integramos esta administración, un acto de buena fe que muestra el compromiso con la transparencia y rendición de cuentes”, expresó.
Agregó que se realiza pues la administración comparte el “clamor social” de poner un alto a la corrupción, y aseguró que en su administración habrá cero tolerancia.
“En el gobierno de Baja California Sur tendremos cero tolerancia a la corrupción y creemos que mientras más transparente es un gobierno, más certeza se tiene sobre la viabilidad de las decisiones, actos u obras”, añadió.
Subrayó que la puesta a disposición de la información de los gabinetes estatales, a través de la plataforma www.3de3.mx permitirá que se reconstruya la confianza en los servidores públicos y en la clase política, y confió en que paulatinamente más estados se sumarán.
“A través de la declaración patrimonial, todo México podrá conocer el valor estimado de los bienes que posee cada funcionario de esta administración y sus cónyuges. Se tendrá plena conciencia entre lo que se tiene, lo que se gana y lo que se compra…vamos a acabar con el compadrazgo y amiguismo”, enfatizó.
Aseguró que mantiene el compromiso de mejorar los indicadores de transparencia del estado y para ello fortalecerá el Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información.
De acuerdo con un comunicado del IMCO sobre este tema, también revisan la documentación que enviaron los gobiernos de Nuevo León y Querétaro, a fin de que en breve sea publicadas dichas declaraciones.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












