Más Información

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Desaparece joven tras ser contactado para trabajar como “soldado” en Guadalajara; temen que haya sido reclutado

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU
La Secretaría de Salud del Estado de San Luis Potosí informó que en 2015 se han registrado 110 casos de dengue y 5 de chikungunya en la entidad.
A unas semanas de que llegue el invierno, señaló que persisten las acciones de control del mosco Aedes Aegypti, transmisor de esas enfermedades, en las regiones que se identificaron pacientes.
Los casos de dengue y chinkungunya se confirmaron a través de muestras serológicas procesadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, que posteriormente se enviaron al Instituto Nacional De Referencia Epidemiológica (INDRE) para su ratificación.
La principal medida para evitar que se propague el mosco transmisor es mantener las casas libres de criaderos, agregó la dependencia.
afcl