Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Guanajuato.— Seis estudiantes guanajuatenses de secundaria y preparatoria viajaron a China para participar en la competencia de robótica World Educational Robot Contest 2015.
Ramón Alexandro Castañeda Cerdán, Diego García Cerdas, Gerardo Vilchis Soto, Luis Arteaga Valenzuela, Casandra Anahí Solís y Rubí Jasaret Durán, fueron abanderados por el secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, antes de partir al concurso en la Universidad Tsinghua de Beijing.
Los estudiantes coincidieron que están viviendo algo que les parecía un sueño.
Los días 28 y 29 de noviembre deberán construir un robot que realice entre siete y 14 funciones programadas, definidas como requisito para el concurso.
“No me esperaba que se presentara la posibilidad de competir en un ámbito que me fascina. Y mis compañeros no me dejarán mentir cuando digo que la oportunidad, el simple hecho de vivir una experiencia de semejante magnitud, nos dejó perplejos”, aseveró Ramón Alexandro Castañeda Cerdán.
El adolescente dijo que el equipo pondrá todo el esfuerzo para representar con honor y entusiasmo a Guanajuato y a los mexicanos.
“Vamos en representación de todos los jóvenes que buscan cambiar a nuestra nación, como mexicanos tenemos el talento y la capacidad, sólo hace falta usarlos para mejorar al país”, agregó.
Alexandro comentó que los estudiantes seleccionados han trabajado arduamente por lograr un objetivo. “La perseverancia, trabajo en equipo y creatividad van a caracterizar a México en la competencia”, dijo.
Los estudiantes estarán en China con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Educafin y la empresa Abilix de México.