Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
Con motivo del huracán “Sandra”, de categoría 3, que se localiza a 680 kilómetros al sur de Los Cabos, esta tarde se determinó el cierre del puerto de Cabo San Lucas a todo tipo de navegación.
La Capitanía de Puerto de aquella localidad confirmó a EL UNIVERSAL, que desde las 14:00 horas se alertó a la navegación para que se mantuvieran en resguardo, como medida preventiva, ante el oleaje elevado y las lluvias que se prevén.
Esta tarde se han comenzado a registrar algunas lloviznas en el puerto, así como rachas de viento.
Las autoridades determinaron suspender entonces las actividades como buceo, kayak, paseos al arco, y todo tipo de actividades acuáticas.
El resto de los puertos del estado permanecen abiertos, aunque se determinará su condición según el avance y los efectos del meteoro.
Autoridades estatales informaron que hacia las 19:00 – hora local—se instalará el Consejo Estatal de Protección Civil en donde se dará seguimiento a las acciones ya implementadas por “Sandra”, en materia preventiva.
La reunión será esta vez en San José del Cabo, cabecera municipal de Los Cabos, por ser el municipio que posiblemente registrará los principales efectos.
De mantener las condiciones de desplazamiento, el huracán seguirá avanzando hacia esta península y para el sábado se espera que se acerque a poco más de 100 kilómetros del municipio cabeño, aunque disminuido a tormenta tropical.
No obstante, por su circulación se pronostican lluvias, vientos y oleaje elevado en los estados de BCS, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit, por lo que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) recomienda extremar precauciones.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









