Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Cuatro elementos de la Policía Comunitaria de Tixtla, fueron acribillados a balazos de armas de grueso calibre, sobre la carretera Chilpancingo-Chilapa, a unos 150 metros del barrio El Fortín, donde tienen su cuartel general denominado “Mi Patria es Primero”, y hacia donde se dirigían tras realizar un rondín.
La agresión por parte de hombres fuertemente armados que se transportaban en dos camionetas negras y plateadas, ocurrió a las 14:20 horas, cuando los policías comunitarios viajaban a bordo de una camioneta sobre la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, a unos metros de la entrada a Tixtla, cuando fueron sorprendidos por el grupo de presuntos sicarios que asesinaron a cuatro comunitarios para luego darse a la fuga.
El ataque y muerte de los cuatro elementos de la Policía Comunitaria, fundada por el comandante Gonzálo Molina González, que actualmente se encuentra preso en el penal de esta capital, se produjo a tres días de que se lleven a cabo las votaciones para elegir a presidente municipal de Tixtla.
Entre los cuatro policías comunitarios privados de la vida, cuyos nombres hasta el momento no han sido proporcionados por la Casa de Justicia, “Mi Patria es Primero”, ubicada en el barrio del “Fortín”, de Tixtla, figura su comandante.
La elección extraordinaria para elegir a las autoridades municipales del municipio de Tixtla, se realizarán el próximo domingo 29 de este mes, día en que podrán acudir 28 mil 500 electores a sufragar su voto en 53 casillas electorales.
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), antes de esta agresión por parte de presuntos integrantes de la delincuencia organizada, según versión oficial, se habían pronunciado en contra de la elección extraordinaria que culminará este domingo, y en la que participan candidatos en coalición del PRD-PAN-PT y del PRI-PVEM, de MORENA y PMC, sin alianza.