Más Información
Trump alista sanción a la Corte Penal Internacional por acciones contra EU; firmará hoy una orden ejecutiva al respecto
Fiscalía de Morelos pide desafuero de Cuauhtémoc Blanco; está acusado por violación en grado de tentativa
“El mundo tiene un gusto más refinado”, responden camaroneros de Ecuador a Sheinbaum; critican “la nostalgia por lo local”
estados@eluniversal.com
Con una multa de 6 millones 635 mil 55.62 pesos, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que gobierna el estado, fue el más castigado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) por rebasar topes de gastos de campaña durante la elección del pasado 19 de julio, en el que se eligió a alcaldes y diputados locales.
La multa total a los 12 partidos que participaron en el proceso electoral rebasa los 20 millones de pesos.
Lo anterior se derivó del proyecto de resoluciones INE/CG822/2015 e INE/CG893/2015 del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobado por los consejeros del IEPC durante la sesión del miércoles por la noche.
En las elecciones del 7 de junio el TEPJF aplicó una multa superior a los 35 millones de pesos al PVEM por la transmisión de un spot en salas de cine, además de que pedían se le quitara el registro, sin embargo, obtuvo 2 millones 758 mil 152 sufragios, la quinta votación más alta en la contienda.
Para las elecciones locales, en las que solo o en coalición, el PVEM ganó 59 de las 122 municipios disputadas, encabeza la lista con la mayor multa, seguido del PR), que deberá pagar un millón 795 mil 498.72 pesos.
El Partido Humanista fue sancionado con una multa de un millón 410 mil 53.94 pesos; el Partido del Trabajo (PT) tiene una sanción por un millón 77 mil 577.20 pesos; el partido local Chiapas Unido, por 938 mil 992.40 pesos; Morena, con 907 mil 313 pesos; y el Partido Acción Nacional (PAN), por 816 mil 034.10 pesos.
Más sanciones. De acuerdo con el proyecto aprobado por los consejeros al partido local Mover a Chiapas se le multó con 780 mil 701.82 pesos; Movimiento Ciudadano, 705 mil 626.60 pesos; Partido Nueva Alianza (Panal), con 660 mil 664.98 pesos; Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 383 mil 447 pesos; y Encuentro Social con 45 mil 424.80 pesos.
En cuanto a alianzas, la coalición PRI-PVEM-Panal y Chiapas Unidos, fue multado por 4 millones 559 mil 593.15 pesos.
Además el IEPC quitó acreditaciones a los partidos Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social. “Se declara la pérdida de la acreditación como partidos políticos nacionales otorgadas por este organismo electoral a Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social, en razón de haber dejado de reunir los requisitos necesarios para tal fin, específicamente en el relacionado con obtener por lo menos 3% de la votación válida emitida en las elecciones a legislatura local en el proceso electoral ordinario 2014-2015”, dice.
Estos partidos perderán sus derechos y prerrogativas que a favor de estos establecen la Constitución y leyes generales, “con excepción de las prerrogativas de financiamiento público” y deberán reintegrar al erario del Estado, los remanentes económicos, así como bienes muebles e inmuebles que se hayan adquirido con recursos provenientes de financiamiento estatal.