Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
El comisionado nacional de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, dijo que todavía no es momento de hablar de la muerte de los 42 civiles en un predio ubicado entre los municipios de Tanhuato y Ecuandureo, registrado el 22 de mayo pasado.
En ese sentido, Galindo declinó responder las acusaciones de Human Rights Watch, en las que la organización internacional de derechos humanos reiteró que lo sucedido en el Rancho del Sol fue una masacre, resultado del uso excesivo de la fuerza pública durante el ingreso de los convoyes federales.
Añadió que en Morelia, la Policía Federal ha coadyuvado y facilitado los procesos en las investigaciones al enviar a declarar a los elementos sobre el caso.
“Yo he guardado una posición muy cuidadosa del asunto que está sujeto a una investigación en la PGR. No puedo ni quiero emitir ninguna declaración sobre el particular, porque alteraría las investigaciones”, señaló.
Insistió que será la PGR quien determine y concluya si hay responsabilidad de sus elementos en este caso.
Recordó que por su parte la Policía Federal abrió su propia investigación y todos los elementos declararon ante la Procuraduría General de la República.
“Nosotros hemos facilitado todas las investigaciones a la Procuraduría, tanto en Apatzingán como en Tanhuato. No puedo contestar si fue una ejecución extrajudicial”, acotó el comisionado Enrique Galindo.
tpc