Más Información

De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU

Alito Moreno califica de insuficiente programa de guarderías; señala a Morena de eliminar instancias infantiles
La Secretaría de Salud de Chiapas refuerza vigilancia epidemiológica en las unidades médicas y continúa con la implementación de las actividades preventivas ante el primer caso importado de zika.
En un comunicado, la dependencia aseguró que las acciones de control se mantienen activas para impactar en la prevención y contención del vector que transmite este padecimiento, al igual que el dengue y chikungunya.
Estos tres padecimientos, indicó, se transmiten por la picadura del mosquito aedes aegypti, de tal manera que para evitar la reproducción del vector en casa se recomienda lavar depósitos de agua, tapar cualquier recipiente que acumule agua y voltear los que no están en uso.
Detalló que la sintomatología de zika se caracteriza por presentar fiebre, dolor en las articulaciones, muscular, de cabeza y conjuntivitis.
A diferencia de dengue y chikungunya, zika no es letal, ni incapacitante pero sí requiere reposo por la presencia de fiebre, conjuntivitis muy irritante y la erupción de la piel.
spb