Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila dos zonas de inestabilidad al sur de Baja California Sur y al este–sureste de Quintana Roo, ambas con probabilidades de convertirse en ciclón tropical en los próximos cinco días.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) especificó que en el Océano Atlántico, la zona de inestabilidad se ubica a mil 100 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur; se mantiene semiestacionaria y genera desprendimientos nubosos sobre el Archipiélago de Revillagigedo.
Hasta el momento, ese fenómeno climático presenta 30 por ciento de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y 50 por ciento en el pronóstico a cinco días.
La otra zona de inestabilidad está en el Océano Atlántico, a aproximadamente mil 215 kilómetros al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, con desplazamiento lento hacia el oeste.
De acuerdo con el reporte más reciente del Meteorológico Nacional, esa zona de inestabilidad tiene 10 por ciento de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








