Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Pachuca.— La invitación está por toda la colonia; lonas blancas con una fotografía de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca o Z-40, convocan a la misa por su tercer aniversario luctuoso.
Ayer, a las siete de la noche, la última campanada, acompañada de cohetes recibe a unas 50 personas que se dan cita en la iglesia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos.
A las siete con 15 minutos, un sacerdote inicia la misa en honor a El Lazca y a la madre de éste, Amelia Lazcano. Los vecinos de la colonia El Tezontle siguen llegando hasta sumar unos 250 y ocupan las bancas de esta capilla, que con un vitral azul, un Cristo al centro y la Virgen de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos se hizo famosa al conocerse que su benefactor era el líder de Los Zetas.
Durante 50 minutos el sacerdote reza por esta familia, que en 2010 —de acuerdo con la PGR— financió la construcción de la iglesia.
El sacerdote recordaba en su homilía dedicada al “Padre Nuestro” que se debe pedir por la paz y la concordia.
Durante la inauguración de la capilla había una placa con el Salmo 143: “Señor, escucha mi oración, atiende a mis plegarias, respóndeme, tú que eres fiel y justo”, pero, ya fue retirada.
Ayer, en la entrada a la iglesia, había una fotografía de Lazcano Lazcano en la que se señalaba la fecha de su nacimiento y muerte, 1974-2012. De manera austera en una mesa de fierro se colocó una charola con pan, un bote de tamales y café para los asistentes.
A un costado aún permanece puesta una manta de al menos dos metros y medio, con la invitación a la misa, con la leyenda: “Te recordamos con cariño, familia y amigos...”.
A tres años de su muerte, los misterios en torno de El Lazca continúan, pues la PGR decidió guardar bajo custodia todos los indicios genéticos que confirmarían que efectivamente fue ejecutado a balazos en un enfrentamiento con elementos de la Marina.
Aquí, en El Tezontle, poblado que lo vio nacer y donde también se ubica la 18 Zona Militar, sigue vivo su recuerdo, pero sin sobresaltos.