Más Información

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Canciller De la Fuente alista reunión interparlamentaria México-Unión Europea; se reúne con diputados y senadores

Inicia entrega de primer apoyo a damnificados por lluvias; Bienestar informa día, hora y módulo para recogerlo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Desplegarán un operativo especial de seguridad en la Línea 9 del Metro durante el evento de Fórmula 1
La mañana de este martes, el volcán de Colima emitió dos exhalaciones de mil 500 metros de altura y con bajo contenido de ceniza, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
En su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, especificó que las fumarolas ocurrieron a las 7:03 y 8:55 horas, con dirección hacia el noroeste.
Mediante varias infografías, exhortó a la población a mantenerse informada y tomar sus precauciones, sobre todo en caso de caída de ceniza, ya que sus efectos en la salud pueden durar por mucho tiempo.
Las cenizas son partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor de dos milímetros y el contacto frecuente con este material puede ocasionar irritación aguda de ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea, entre otras.
El contacto directo, inhalación de ceniza o gases retenidos y la ingesta de agua o alimentos contaminados son las formas frecuentes de afectación de las cenizas volcánicas.
La exposición frecuente a ese material puede ocasionar irritación aguda de ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea, trastornos gastrointestinales, severas formas de agotamiento respiratorio, hipersecreción preexistente de moco y la probabilidad de desarrollar enfermedades obstructivas.
En caso de caída de ceniza, sugirió cubrir boca y nariz; limpiar ojos y garganta; usar lentes de armazón y evitar los de contacto; cerrar ventanas; cubrir cuerpos de agua para que no se contaminen; permanecer dentro de la casa; barrer la ceniza y evitar tirarla al drenaje, entre otras.
tpc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]