Más Información

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum

Pedro Haces compra un millón 400 mil pesos en chocolates a Andy para regalarlos a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX acepta error al incluir a la señora Alicia en lista de fallecidos por explosión de pipa; se encuentra con vida
Xalapa.— Para Esperanza y Santa, se trata de la segunda ocasión en que resultan ganadoras a nivel nacional gracias a los bellos rebozos y otras prendas textiles que elaboran artesanalmente.
Las primas, originarias de Tepexpam, municipio de Soledad Atzompa, fueron premiadas hace unos días en la ciudad de Tlaxcala junto con Felícitas, otra veracruzana proveniente de la comunidad de Tlaquetzaltitla, municipio de Tlaquilpa.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), convocó al segundo Concurso Nacional de Rebozo 2015, que se llevó a cabo en Tlaxcala, donde resultaron galardonadas, cada una en distintas categorías, tres mujeres veracruzanas.
Se trata de Santa Francisco Rosas, que ganó un segundo lugar con un rebozo de colores gris y beige, elaborado en tela colonial. Esperanza Camilo Mejía, reconocida con un tercer lugar por su creación, un rebozo tejido en telar de cintura de color beige, y Felícitas Itzacahua Tentzohua, también merecedora de un tercer puesto con un rebozo de colores rosado y gris, tejido en telar de cintura.
Los premios, que van de 8 a 12 mil pesos, les servirán para seguir produciendo hermosas prendas elaboradas artesanalmente; además, dichos reconocimientos son fuente de inspiración para que artesanas y artesanos veracruzanos continúen promoviendo las tradiciones.