Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
Inspectores de la Profepa aseguraron 543 ejemplares y/o buches de Totoaba durante recorridos de vigilancia para la protección de esa especie y de la vaquita marina, en el Alto Golfo de California, efectuados en lo que va del año.
En dichas acciones fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal 19 personas como presuntos responsables, precisó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en un comunicado.
Durante los operativos además quedaron en aseguramiento precautorio 22 embarcaciones, ocho vehículos y 219 artes de pesca.
La Profepa detalló que de enero a septiembre pasado se efectuaron 262 recorridos de vigilancia conjunta con elementos de las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y de la Policía Federal.
Con estas acciones, destacó, se busca prevenir actividades pesqueras ilícitas; preservar el ecosistema marina y Área Natural Protegida; evitar el tráfico Ilegal de productos y especies en peligro; así como prevenir la presencia de grupos de la delincuencia organizada.
La dependencia especificó que 129 de los recorridos de vigilancia se llevaron a cabo vía marítima, seis vía aérea y 127 terrestres, los cuales se practicaron en el polígono de protección de la vaquita marina y totoaba.
También se retuvieron 52 mil 995 kilogramos de producto pesquero y 25 mil kilogramos de piedra chicharrón y piedra bola, en los diversos filtros de revisión (cuatro carreteros y dos en aeropuerto).
Dio a conocer que el mayor porcentaje de verificaciones y aseguramientos fueron entre marzo y mayo, y a la fecha ha visto disminuida la presencia de embarcaciones en las zonas de la reserva.
cfe