Más Información
![Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUASARGHK5DERIIHDR4QABHXDM.jpg?auth=2a3fb9054065fbddd88d943f5b3bbb47b90ba9f8a1a21c5722e0bd9f62254aeb&smart=true&width=263&height=200)
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WMDAJYZ2KJBKTDODVKUD6VTGWU.jpg?auth=e33d19e495060b29a61efd99387158275a10aa67c41975d0d3611cf786f1844e&smart=true&width=263&height=200)
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
![Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5E33RFC45NEPTF4KSOTGLX55VM.jpg?auth=7fe555c1a2b4be62595ab7896bb231419f9f833a5bffbe7e4223c23d39e4df49&smart=true&width=263&height=200)
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
![PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GIRUBGB27NEIFFES2G3W2QJUTY.jpg?auth=91a80defbec307fa67003178473fff27d611ec2e7fededb205dc244a84e016ae&smart=true&width=263&height=200)
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Oaxaca.— En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, acompañado del gobernador Gabino Cué Monteagudo, dio inicio en Oaxaca a los trabajos de la Segunda Reunión Regional Zona Sureste, donde destacó los avances alcanzados gracias a la coordinación entre el Gobierno de la República y las siete entidades que integran esta región.
Durante la inauguración, celebrada en la ciudad capital, y que contó con la presencia de los titulares de Seguridad Pública de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Oaxaca, Sales Heredia dijo que el objetivo de esta reunión es fortalecer la comunicación de las dependencias encargadas del rubro, a fin de lograr la suma de esfuerzos para mejorar la seguridad pública en México.
En su calidad de anfitrión, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, reconoció el apoyo de las fuerzas federales destacamentadas en el estado, que han contribuido para que Oaxaca se ubique entre las 10 entidades más seguras del país. Asimismo, afirmó que ante los complejos desafíos que plantea la criminalidad, “sólo la unidad, la cooperación y la acción coordinada nos permitirán proteger a la sociedad que espera mucho de sus instituciones de seguridad”.
Por ello, destacó la importancia de esta reunión para concretar avances en la implementación de estrategias de coordinación e intercambio de información de inteligencia, que fortalezcan la capacidad operativa y contribuyan a mejorar la eficiencia de las policías.
En el encuentro se abordaron las acciones para la profesionalización de los cuerpos policiales, el fortalecimiento en el flujo e intercambio de información penitenciaria, la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como el combate frontal al secuestro y la extorsión.