Más Información

Secretaría Anticorrupción descarta denuncias de soborno por caso Peña Nieto-Pegasus; le compete a la FGR, señala

Lenia Batres pide “sanción inmediata” para medios que mientan; propone modificar Ley de Derecho de Réplica

Noroña califica como "ruin" la cobertura sobre agresión de Alito Moreno; “ustedes van a ser los siguientes”, advierte

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan
Chihuahua.— “En mi visión de estado lo que hoy necesita nuestro país y Chihuahua, en particular, es el impulso a la cultura de la legalidad, porque mientras haya corrupción no habrá esfuerzo que baste para traer inversiones, generar fuentes de empleo, hacer más productivos a los sectores económicos y comunidades más seguras”, dijo la senadora Lilia Merodio Reza al dejar dar su postura sobre cómo enfrentará la corrupción.
Merodio aseguró que esto es aplicable, independientemente del orden de gobierno o partido político, pues de otra forma todos los esfuerzos de desarrollo y productividad “se perderán en el agreste camino de la opacidad, la impunidad y la ilegalidad”.
Merodio Reza, la más joven integrante de la histórica legislatura de las 13 reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto, aborda el tema de la necesaria rendición de cuentas con conocimiento de causa, ya que algunas de las gestiones que ha realizado han tenido que ver con el combate a la corrupción, como fue el caso de la aduana de Ojinaga, donde la legisladora logró la destitución y el castigo a funcionarios corruptos.
Al respecto, Merodio Reza considera que la reforma anticorrupción, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, el esfuerzo más grande en el ámbito gubernamental para combatir este flagelo.