Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Suman 223 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; corresponden a 38 personas, informa Fiscalía
Pobladores del municipio de Nahuatzen se enfrentaron esta noche con policías estatales sin que hasta el momento se conozca el saldo de la confrontación.
Los hechos ocurrieron tras el ingreso al municipio del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que arribó a recuperar la presidencia municipal tomada por los habitantes desde el pasado viernes.
Al notar la presencia de los cuerpos policiales, los indígenas arremetieron en su contra y retuvieron a dos mujeres elementos de la Policía Estatal que amenazaron con linchar y prenderles fuego.
Por su parte, durante la batalla campal, las autoridades detuvieron a dos líderes del autonombrado “Concejo Ciudadano”.
De acuerdo a la dependencia, ya se negocia la liberación de las dos mujeres policías, y de quienes se espera sean entregadas durante el resto de la noche.
El conflicto en ese municipio inició desde el pasado fin de semana, cuando los habitantes exigieron, entre otras cosas, la remoción del alcalde Miguel Prado Morales y otros funcionarios municipales a los que acusan de presuntos vínculos con el crimen organizado.
Esta confrontación se da a tan solo unas horas de que el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, asegurara que ya había acuerdos y una mesa de diálogo con los habitantes de esa región, ubicada en la zona de la Meseta Purépecha.
jlc