Más Información

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado

Vinculan a proceso a padres de bebé dejado en calles de Tacubaya; están acusados del delito de abandono de persona incapaz
Mediante un operativo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 6.5 metros cúbicos de madera de pino (Pinus sp) y aile (Alnus acuminata), la cual se constató que provenía de la tala ilegal.
En un comunicado, Profepa informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se implementó dicha acción dirigida al combate a la tala clandestina, aprovechamiento, transporte y transformación irregular de materias primas forestales, acciones denunciadas en la zona del Parque Nacional Pico de Orizaba.
Durante la diligencia, los inspectores federales de esta Procuraduría recorrieron las comunidades de la Hamaca y Potrero Nuevo, municipio La Perla, Veracruz, donde detectaron la existencia de 6.5 metros cúbicos de madera moto aserrada en estado físico verde de pino y aile, integrada además por 45 tablas de madera moto aserrada.
La madera quedó en depositaria en las instalaciones del ayuntamiento de Coscomatepec, Veracruz.
Dicha acción se desarrolló con la participación de inspectores forestales de Profepa, adscritos a la Delegación de Veracruz y a la Dirección General de Inspección y Vigilancia Forestal de Oficinas Centrales, así como 22 elementos de la Sedena.
El dispositivo tiene como objetivo realizar acciones contundentes que permitan preservar los recursos forestales del Parque Nacional Pico de Orizaba, así como su área de influencia.
Esta zona es objeto de fuerte presión a cargo de bandas de taladores apoyados por grupos de delincuencia organizada, que afectan sensiblemente los recursos naturales, disminuyendo además la generación de servicios ambientales tales como suelo y agua.
spb