Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
Al menos 49 municipios de la zona sur de Veracruz se encuentran en alerta debido a las intensas lluvias que se han presentado en esa región en las últimas 72 horas.
El director de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil, Ricardo Maza Limón, informó que hay una importante crecida de los ríos en esa zona como resultado de las lluvias que se han dejado sentir en esos municipios, pero también en el vecino estado de Oaxaca.
Explicó que se mantienen en alerta permanente por los posibles desbordamientos de los ríos Tesechoacán, Coatzacoalcos, San Juan Evangelista y Uxpanapa.
Por las lluvias registradas durante el fin de semana pasado, se registró el desbordamiento parcial de al menos 29 ríos, arroyos y canales pertenecientes a 11 municipios del estado.
Se registran afectaciones en 39 municipios, en donde sufrieron daños más de 2 mil 800 hogares y 11 mil veracruzanos estuvieron expuestos a los efectos de este fenómeno meteorológico.
Dijo que además quedaron incomunicadas 82 comunidades establecidas en 12 municipios, ya que se registraron 25 derrumbes en la zona de Tlacolulan, Misantla, Perote, Las Minas y Tatatila.
Las lluvias también provocaron cortes a la comunicación en los carreteras Nautla-San Rafael, en donde el agua tapó el camino pero desde la tarde de ayer quedó liberado.
Lo mismo en el tramo que va de Tlapacoyan a Atzalan, en donde se registró un socavamiento, pero la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya liberó el camino.
ovs