Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
Colima.— La polémica nunca ha dejado a Fernando Moreno Peña —gobernador de 1997 a 2003—, a quien se le vincula con negocios inmobiliarios y de quien se dice que sigue controlando gran parte de la vida política del estado e, incluso, de la Universidad Autónoma de Colima.
Su nombre brota cada vez que se habla de un escándalo político o de las pugnas internas del PRI en el estado.
Muestra de lo anterior es la anulación de la elección para gobernador en octubre de 2003, cuando el Tribunal Electoral Federal consideró que Moreno Peña —aún mandatario— violó la ley al apoyar abiertamente al candidato del PRI, Gustavo Vázquez Montes, con publicidad, declaraciones y su presencia en sus actos de campaña.
Vázquez Montes volvió a ganar las elecciones extraordinarias, pero en 2005 falleció en un accidente aéreo; así, llegó al poder un personaje antagónico al grupo de Moreno Peña: Silverio Cavazos Ceballos.
Un año después de terminar su mandato, en noviembre de 2010, Cavazos fue asesinado a tiros; el ex procurador Arturo Díaz descartó que lo hubiera matado “el hampa”, y en un homenaje póstumo, su viuda, Idalia González, indicó que se trataba de un crimen político.
En mayo de 2013, la entonces procuradora Yolanda Verduzco informó de “un nuevo involucrado, Samuel Rodríguez Moreno”, quien es sobrino de Moreno Peña. Además, la dependencia determinó que La Familia Michoacana ordenó el asesinato de Cavazos.
El actual gobernador, Mario Anguiano, también ha tenido encontronazos con Moreno Peña, quien se opuso a su candidatura, pugna que se reeditó en la reciente elección, pues fue pieza clave para que el PRI nacional apoyara a Ignacio Peralta, hoy gobernador electo.
En esta elección, además, Jorge Luis Preciado, candidato del PAN a la gubernatura, y Jesús Zambrano, líder del PRD, exigieron investigar a Moreno Peña por sus posibles vínculos con el crimen organizado.