Más Información

Morena convoca a nuevo Consejo Nacional el 20 de julio; creará comisión evaluadora para revisar perfiles

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Clara Brugada instala en el Zócalo mesa de atención contra el despojo de inmuebles; busca atender fraudes y juicios amañados
Monterrey.— El gobierno de Nuevo León no tiene los recursos para cubrir prestaciones de burócratas y trabajadores estatales, informó el secretario de Finanzas, Carlos Garza.
Se requiere, puntualizó, de 3 mil 860 millones de pesos para cubrir dentro de los próximos 15 días un bono de gratificación al magisterio, y para el 13 de diciembre, el aguinaldo para los más de 70 mil trabajadores de la educación y burócratas estatales.
El gobernador Jaime Rodríguez Calderón señaló que visitará al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, para gestionar los recursos que necesita el estado.
“Él [Videgaray] ofreció ayudarnos, la verdad es que ahorita no tenemos nada, estamos out, pero es parte de nuestro trabajo, yo les pido a los trabajadores que nos tengan paciencia, vamos a cumplir”, dijo El Bronco.
Reiteró: “Quedó la Federación de ayudarnos en cuanto tomáramos el poder, vamos a llevar un programa de flujos, lo haremos esta semana”.
Sobre el reajuste de personal para reducir gastos por la precaria situación financiera del estado, con una deuda estimada en 100 mil millones de pesos, dijo que la mayoría de los empleados de los que van a prescindir tienen Sistema de Ahorro para el Retiro, y tienen contemplado un fondo de recursos para esta situación.
El gobernador agregó que la reestructuración del aparato estatal será gradual, empezando por los mandos de primero, segundo y tercer nivel.
Mencionó que hay dependencias que cuentan con recursos propios para atender la reducción de personal como Agua y Drenaje, el Sistema Metropolitano para el Procesamiento de Desechos Sólidos Urbanos (Simeprode), y Metrorrey.
Mientras, el resto de las dependencias y secretarías realizarán este mes la revisión contractual de su personal, pues hay mucha gente por honorarios que ya no se contratará.
Acerca de la situación en que la mayoría de los municipios metropolitanos, con excepción de San Pedro, carecen de recursos para cubrir los aguinaldos, indicó que cada edil es responsable de su municipio, y tienen que reducir su burocracia.