Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Más de mil toneladas de mariguana sembradas en tres plantíos fueron localizadas y destruidas por personal de la Policía Federal en la comunidad “Ejido “La Sangre”, perteneciente al municipio de Tubutama, Sonora.
El enervante fue encontrado oculto entre cultivos de sorgo por elementos de las divisiones de Seguridad Regional, Fuerzas Federales, Gendarmería y personal de la Policía Estatal de Seguridad Pública de la entidad.
“Al adentrarse en la zona del citado ejido, y realizar recorridos por el lugar se hallaron sembradíos de sorgo, apreciando que entre las plantas, sobre los surcos y canales de riego se encontraban sembradas plantas de color verde con las características organolépticas (textura, color, aroma) de la mariguana”, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
“En total se localizaron tres predios con una superficie de más de 140 mil metros cuadrados, en donde se destruyó un aproximado de más de 860 mil plantas localizadas en los terrenos de cultivo con un peso aproximado de 1 millón 069 mil, 600 kilogramos del enervante“, explicó la dependencia.
Durante el recorrido, los elementos localizaron un pozo de agua hidráulico, habilitado para el suministro de riego para los patios y acondicionado a los canales de riego, así como dos bombas portátiles de aspersión manual para uso de fumigación.
Además, se aseguraron dos campamentos realizados de manera improvisada, destinados a uso de preparación de alimentos y pernocta, así como colchas, bolsas para dormir; agroquímicos, bombas aspersores de mochila, cobijas, herramientas y víveres.
“Cabe señalar que se tomaron muestras representativas de las plantas para el análisis y pruebas periciales correspondientes y se procedió a la destrucción e incineración del enervante ante la presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación, quedando a su disposición las plantas de muestra., así como los implementos localizados en el lugar”, agregó la CNS.
afcl