Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El Volcán de Colima emitió la mañana de este viernes una exhalación que generó una columna de dos kilómetros de altura, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) especificó en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P que la fumarola se observó a las 8:00 horas de este viernes y presentó contenido de ceniza.
"08:00 Hrs Exhalación del #VolcánDeColima con moderado contenido de ceniza, con altura de 2,000 metros" , escribió Puente Espinosa en la red social.
Aunque la actividad del coloso ha sido baja, la población debe mantenerse informada y tomar sus precauciones, sobre todo en caso de caída de ceniza, ya que sus efectos en la salud pueden durar por mucho tiempo.
Las cenizas son partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor de dos milímetros y el contacto frecuente con este material puede ocasionar irritación aguda de ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea, entre otras.
spb