Más Información

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
Legisladores del Congreso Local instalaron la comisión especial para el seguimiento de las investigaciones de los acontecimientos del 26 y 27 de septiembre del 2014, sucedidos en Iguala de la Independencia, Guerrero.
En un comunicado oficial se informó que los lesgisladores que integran esta comisión se reunirán con los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y sostendrán reuniones con autoridades de procuración de justicia federales y estatales.
Asi como con organismos y organizaciones de derechos humanos internacionales.
En la sala José Jorge Bajos Valverde del Congreso local, los diputados Ricardo Mejía Berdeja, María de los Ángeles Salomón Galeana, Jonathan Ensaldo Muñoz, Raúl Mauricio Legarreta Martínez, Fredy García Guevara y María de Jesús Cisneros Martínez, presidente, secretario y vocales, respectivamente, aprobaron por unanimidad el plan de trabajo para dicha Comisión.
Destacaron que su principal función será contribuir a conocer la verdad, facilitar, agilizar y completar la búsqueda de personas desaparecidas.
Además de verificar que en las investigaciones realizadas se proceda conforme a derecho y que los gobiernos municipal y estatal acaten las recomendaciones emitidas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










