Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo, estados afectados por lluvias; "nos comprometimos a ayudar a todos", afirma

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres
Para este lunes se prevé que Marty continúe como tormenta tropical y se ubicará a menos de 200 kilómetros al sur de Michoacán, por lo que sus desprendimientos nubosos mantendrán potencial de lluvias intensas en el estado de Oaxaca.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la depresión tropical 17-E evolucionó hasta convertirse en la tormenta tropical Marty.
En tanto, el centro de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico se localizará al norte de la península de Yucatán y favorecerá lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros) en la zona occidente del territorio oaxaqueño.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) como puntualmente torrenciales (de 150 a 200 milímetros) en Guerrero, intensas en Oaxaca; temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día.
Además se espera viento del norte de hasta 50 kilómetros por hora sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje de 1.5 a 3 metros de altura.