Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
La actividad del volcán Popocatépetl aumentó en las últimas 24 horas y el sistema de monitoreo registró 89 exhalaciones y 11 explosiones de baja a moderada intensidad, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su más reciente reporte, el organismo detalló que las explosiones se registraron la víspera a las 11:42, 16:59 y 18:59 horas y este domingo a las 03:20, 03:54, 04:22, 04:50, 05:21, 05:31, 06:46 y 10:13 horas y que sólo se tuvo visibilidad en algunos eventos.
Indicó que debido a las condiciones de nubosidad no se pudo observar de manera continua al volcán y durante la madrugada se vio incandescencia en el cráter.
Precisó que la mañana de este domingo se observó al volcán con una emisión de vapor de agua y gas en dirección al oeste.
El Cenapred agregó que prevalece el Semáforo de Alerta Volcánica en amarillo, fase 2, y recomendó, como medida de seguridad, evitar acercarse a un radio menor a 12 kilómetros del cráter y el tránsito entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
tpc