Más Información

Sheinbaum reacciona a reaparición de Peña Nieto en documental sobre Aeropuerto de Texcoco; se ahorraron 300 mmdp, dice

Ante hostigamiento y acoso, connacionales en EU tienen derecho a visita consular: SRE; simplificación de trámites está al 100%

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Abaten a 4 presuntos sicarios durante enfrentamiento en Cadereyta, Nuevo León; aún no han sido identificados
Silvano Aureoles Conejo gobernador electo de Michoacán, rechazó la posibilidad de apoyar el decreto administrativo que le permitirá a Salvador Jara Guerrero contar con una escolta personal de seis elementos cuando termine su mandato sustituto.
Advirtió además que ese es un tema que será sujeto de una profunda limpieza, toda vez que hay alrededor de 400 elementos asignados a cuidar a funcionarios y ex funcionarios estatales.
El gobernador electo de Michoacán ponderó que no se puede tener este tipo de “prestaciones” cuando uno de los principales problemas que enfrenta el Estado es precisamente el de la inseguridad.
Aunado a ello, está el hecho de que no hay suficientes elementos policiacos en el Estado, “si las fuerzas armadas federales dejaran la entidad, quedaríamos en la indefensión total”, reconoció.
En ese sentido dijo que no se puede hablar de escoltas personales, “con eso te digo todo”, indicó al ser cuestionado sobre si apoyaría el citado decreto administrativo que se publicó en el Periódico Oficial del Estado, donde el Ejecutivo actual (Salvador Jara Guerrero), determinó que a partir de que concluya su mandato los exgobernadores contarán con una escolta de al menos seis elementos.
Dichas guardias de seguridad, señala el documento, deberán brindar protección por un lapso no menor a los tres años.
En otro tema, Silvano Aureoles anunció además que a partir del primero de octubre iniciará un fuerte proceso de ajustes en todos los órdenes del Estado.
En cuanto al gasto público, finalmente indicó que iniciará con una reducción del 25 por ciento en su sueldo, como medidas que, anticipó, se extenderán proporcionalmente a la burocracia de confianza.
crs