Más Información

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Sheinbaum reacciona a declaración de "El Mayo" sobre sobornos a políticos y militares mexicanos; esto dijo

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados
Una zona de inestabilidad que se encuentra asociada a la onda tropical número 36 al sur de la Península de Baja California presenta 10 por ciento de potencial para desarrollarse como ciclón tropical en las próximas 48 horas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que a las 01:00 horas el sistema se encontraba a 325 kilómetros al sur suroeste de Isla Socorro, Colima y a 785 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y mantiene un desplazamiento errático.
Dicho fenómeno meteorológico viaja con vientos máximos de 25 kilómetros por hora con rachas de 35 kilómetros por hora; con potencial ciclónico de 10 por ciento en las próximas 48 horas y de 30 por ciento para las próximas 120 horas.
Asimismo se ha generado una nueva zona de inestabilidad en el noreste del Golfo de México que tiene 10 por ciento de potencial ciclónico en las próximas 48 horas.
Dicha zona se encuentra a 435 kilómetros al nor-noroeste de Cabo Catoche, Quintana Roo y a 455 kilómetros al nor-noreste de Cancún, Quintana Roo con un desplazamiento lento hacia el noreste, así como vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.
jlc