Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El Sistema Estatal de Protección Civil activó el monitoreo y vigilancia permanente en la costa chiapaneca ante un posible incremento en el oleaje, derivado del alertamiento de tsunami, luego del sismo de 8.3 en Chile.
En un comunicado, el organismo aseguró que con ello queda prohibida la navegación a embarcaciones menores, por probable presencia de corrientes fuertes en la entrada de los puertos del sur del Pacífico Mexicano.
De acuerdo con el reporte del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, se espera para las costas del Pacífico olas de 0.3 a un metro, arribando las primeras a la costa de Chiapas en la madrugada del jueves.
Ante esta situación, se han activado las 19 unidades municipales de Protección Civil de las regiones Istmo-Costa y Soconusco, así como los diversos comités de Prevención y Participación Ciudadana, con lo que se mantiene el monitoreo en todas las playas de la entidad.
spb