Más Información
![Comisión jurisdiccional abre la bóveda y halla 66 expedientes; serán analizados para desechar prescritos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SXACW45XCBHPFO7BWGEH5IBXNE.jpeg?auth=89c0b7720c0807dda76e48742fc3315186bf162e097be3b1525afaeab5a02529&smart=true&width=263&height=200)
Comisión jurisdiccional abre la bóveda y halla 66 expedientes; serán analizados para desechar prescritos
![Rinde protesta directora del Hospital de Zona de Santa María Rayón, Estado de México; es la primera mujer en ocupar el puesto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CU5ZPNAKVBCWDJCAZU4NBTNJAY.jpg?auth=abd41631d870b33fd7a15efbf48208b8b645d61e700318764ffd1b742a7c9f28&smart=true&width=263&height=200)
Rinde protesta directora del Hospital de Zona de Santa María Rayón, Estado de México; es la primera mujer en ocupar el puesto
![Clemente Castañeda critica primeros 100 días de Sheinbaum; lamenta reformas aprobadas a “espaldas del pueblo”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D34PFVPKJBACXBZI7N4Q2HXKJQ.jpg?auth=0a046429d89826b9fc33738caf4c726a2f0d45172b9737279e81e5b23131a068&smart=true&width=263&height=200)
Clemente Castañeda critica primeros 100 días de Sheinbaum; lamenta reformas aprobadas a “espaldas del pueblo”
![Gobierno de la CDMX, Edomex y Morelos, firman convenio para proteger el Bosque de Agua; buscan frenar ilícitos forestales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VFTKSQZID5DPDFUFB3UV7HEHZU.jpg?auth=93c81faeab7ec2cc2bb2cd31cff7f1237bea2df24ee5a8ff9306e924cb0800f2&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de la CDMX, Edomex y Morelos, firman convenio para proteger el Bosque de Agua; buscan frenar ilícitos forestales
![Consejeros del INE llegan a Palacio Nacional; dialogarán con Sheinbaum sobre presupuesto para elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JAY36ULVQFHGVMVRRTNMMPGIHE.jpg?auth=a40daff43634c5ed1a759baca65fd416a19388e68331eeb44ef2da84e3a4eba3&smart=true&width=263&height=200)
Consejeros del INE llegan a Palacio Nacional; dialogarán con Sheinbaum sobre presupuesto para elección judicial
![Copppal llama al diálogo y negociación en Venezuela; pide evitar poner al país “otra vez, al borde de una guerra civil”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PMLZMXU4RHXJE74NVBPGNJRXE.jpg?auth=03f6b38158c82464ecd56b90d4e507527280fc2d1aae870a8e9b86eab0696de7&smart=true&width=263&height=200)
Copppal llama al diálogo y negociación en Venezuela; pide evitar poner al país “otra vez, al borde de una guerra civil”
![](https://i.ytimg.com/vi/SeHfHAgrTlg/hqdefault.jpg)
Las condiciones de lluvias continuarán este miércoles en la mayor parte del territorio mexicano, debido a la presencia de por lo menos cinco fenómenos meteorológicos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que un canal de baja presión, ubicado sobre el noreste y oriente del país, tendrá interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Ello favorecerá el potencial de precipitaciones intensas en algunos regiones de Oaxaca; muy fuertes en Puebla y Veracruz; fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala, y de menor intensidad en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Querétaro.
Para ese día, indicó, la onda tropical 37 se extenderá sobre el sur de Michoacán y ocasionará lluvias intensas en Jalisco, muy fuertes en Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Guerrero, así como fuertes en Nayarit y Colima.
Mientras que la onda tropical 38, localizada al oriente de la Península de Yucatán, mantendrá interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, lo que propiciará precipitaciones pluviales muy fuertes en Chiapas, fuertes en Tabasco, Campeche y Yucatán, y menores en Quintana Roo.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que una zona de inestabilidad, con potencial para desarrollo ciclónico, estará asociada a la onda tropical 36, al sur-suroeste de Baja California Sur, sin afectar el país.
Advirtió que las zonas de tormenta podrían estar acompañadas de relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados.
Respecto a las temperaturas, el SMN apuntó que los termómetros marcarán valores mayores a 40 grados centígrados en Baja California, Sonora y Sinaloa, y de entre 35 y 40 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En su pronóstico por regiones, puntualizó que en la Península de Baja California denominará cielo medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Baja California Sur, ambiente templado a muy calurosas y vientos del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.
Sobre el Pacífico Norte seguirá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones fuertes en Sinaloa y de menor intensidad en Sonora, además de clima templadas a muy calurosas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
En el Pacífico Centro persistirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones intensas en Jalisco, muy fuertes en Michoacán y fuertes en Nayarit y Colima, así como clima templado a caluroso y viento del sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
Se espera para el Pacífico Sur cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca y muy fuertes en Guerrero y Chiapas, además de clima templado a muy caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
En el Golfo de México se tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes en Veracruz y fuertes en Tamaulipas y Tabasco.
Dichas condiciones climáticas podrían estar acompañadas de temperaturas templadas a muy calurosas y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
La Península de Yucatán mostrará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, así como de menor intensidad en Quintana Roo, ambiente templado y muy caluroso con viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Para la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, además de lluvias menores en Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
También se prevén temperaturas templadas a muy calurosas con viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.
En la Mesa Central prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes en Morelos y Puebla, fuertes en Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala y de menor intensidad en Querétaro.
Esa zona del país continuará con temperaturas frescas a calurosas, viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas en zonas de tormenta.
El Meteorológico puntualizó que durante las últimas 24 horas se sintió la temperatura máxima en La Paz, Baja California Sur, con 38.7 grados y la mínima en Las Vigas de Ramírez, Veracruz, con cuatro grados centígrados.
jlc