Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al sur de la Península de Baja California se presenta una zona de inestabilidad con 10 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
Afirmó que a las 01:00 horas, el sistema se encontraba semiestacionario a 665 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima y a 875 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur; con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.
La zona de inestabilidad presenta 10 por ciento de potencial para el desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas; y 30 por ciento para las próximas 120 horas.
Por otra parte, en el Atlántico, frente a las costas del norte de Veracruz, otra zona de inestabilidad presenta 10 por ciento de potencial para desarrollarse a ciclón tropical de las próximas 48 horas a cinco días.
El Meteorológico reportó que la zona se encuentra a 85 kilómetros al este-sureste de Tampico, Tamaulipas y a 120 kilómetros al nor-noroeste de Tuxpan, Veracruz en condición de semiestacionario; con vientos sostenidos máximos de 20 kilómetros por hora y rachas de 30 kilómetros por hora.
Ante estas condiciones, el Meteorológico recomienda a la población y a la navegación marítima, de los estados mencionados, extremar precauciones por lluvia, viento y oleaje; además de atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.
lsm