Más Información
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
Senadores del PRI califican de ridícula la propuesta de Trump; renombrar al Golfo de México no resolverá problemas, aseguran
Rosa Icela Rodríguez participa en panel sobre repatriación; destaca coordinación con la SRE y la atención a connacionales
Campaña antidrogas del gobierno federal se enfoca en el fentalino; preocupa aumento en consumo de metanfetaminas
Oposición en el Senado pide detener “caprichitos” de la 4T; exigen que se cancele creación de Olinia y rutas de Mexicana
Tarjeta INAPAM: Estos son los programas del Bienestar a los que te puedes registrar; así la puedes obtener
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 436 huevos de tortuga golfina y detuvo a dos personas que pretendían comercializar el producto en la playa El Real, municipio de Tecomán, Colima.
Precisó que su detención se realizó durante un recorrido de vigilancia en coordinación con policías de Tecomán con motivo del inicio de la temporada de anidación del quelonio durante el Operativo Permanente para la Protección de la Tortuga Marina puesto en marcha en las playas El Real y Boca de Pascuales.
En un comunicado, la dependencia dio a conocer que ambas personas fueron puestas disposición del Ministerio Público federal y podrían hacerse acreedores a una pena que va de uno a nueve años de prisión y a una multa equivalente de 300 a tres mil días de salario mínimo.
La especie Golfina (Lepidochelys olivacea) se encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría “En peligro de extinción”, por lo que se continuarán las acciones para su preservación.
La Profepa exhortó a la población a abstenerse de sustraer, consumir o comercializar ejemplares, partes y derivados del quelonio, así como a denunciar a infractores para proteger la arribazón de las tortugas a costas de Colima.