Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Maestros federalizados adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, marcharon en esta capital en contra de la reforma educativa, en cuyo repudio quemaron documentación para exámenes del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea).
Miles de maestros, estudiantes normalistas, se concentraron a unos metros del Palacio de Gobierno, donde prendieron fuego a los formatos de evaluación que serían aplicados en escuelas de Tuxtla Gutiérrez.
De acuerdo con la dirigencia sindical, los maestros incineraron unas diez cajas con unas mil pruebas de evaluación.
Los maestros y estudiantes marcharon del monumento a la Diana Cazadora, en el sector oriente al centro citadino, donde realizaron un acto de protesta contra la reforma educativa, en el marco de las jornadas de movilizaciones docentes en la ciudad de México y diferentes estados del país.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá protestaron con las cabezas rapadas, y en éstas los nombres alusivos a los estudiantes de Ayotzinapa, en señal de duelo y exigencia de justicia, a unos días de que se cumpla el primer aniversario de la desaparición de los 43 normalistas.
Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7, informó que la marcha se integra a las movilizaciones de mentores realizadas hoy en otros estados y la ciudad de México, donde mañana y el domingo se efectuará la Segunda Convención Nacional Docente, en la que “se estará poniéndole la fecha del estallamiento del paro nacional magisterial”.
Agregó que el 15 de septiembre, los maestros chiapanecos darán su propio “Grito popular” en el zócalo de esta ciudad, al día siguiente realizarán una marcha estatal magisterial popular que se concentrará en el centro de Tuxtla Gutiérrez.
El dirigente magisterial convocó a sectores populares y maestros a participar en una marcha más el próximo 26 de este mes, enmarcada en la jornada nacional, con motivo del primer aniversario de los hechos violentos de Ayotzinapa.
Ese día se exigirá la aparición con vida de los 43 normalistas y el castigo legal para los “culpables de ese crimen de lesa humanidad”, aseguró el dirigente magisterial.
Puntualizó que para el 12 y 13 de octubre se planteará un paro nacional de actividades por 48 horas.
spb/ml