Más Información
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca tras impuesto arancelario; explicará que EU exporta más aluminio y acero
Una zona de inestabilidad, ubicada al sur del Golfo de Tehuantepec, mantiene 10 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en las próximas 24 horas y causará lluvias en al menos siete estados del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 01:15 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizaba a 590 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera México-Guatemala.
Indicó que la zona de inestabilidad avanza al oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 25 y rachas de 35 kilómetros por hora.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que los desprendimientos nubosos del sistema favorecerán el potencial de precipitaciones pluviales muy fuertes en el sur y oriente de Oaxaca, el occidente de Chiapas y el sur de Veracruz.
También se esperan lluvias fuertes en Tabasco y de menor intensidad en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
jlc