Más Información

Sheinbaum llama a no caer en provocaciones ante nueva marcha de la Generación Z; movilización será este 20 de noviembre

No nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum tras marcha de la Generación Z; “aquí estamos fuertes con el pueblo”, dice

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
Cuernavaca.— A cuatro meses de su ingreso al palacio municipal de Cuernavaca, el edil electo Cuauhtémoc Blanco manifestó su rechazo a la Policía de Mando Único Coordinado, cuyo control lo tiene el comisionado estatal Jesús Alberto Capella Ibarra. La corporación es el principal argumento del gobierno del estado de la presunta disminución de los índices delictivos.
Sin embargo, Blanco Bravo restó credibilidad a la estrategia policiaca y como argumento para anticipar la desincorporación de Cuernavaca del mando único arguyó la voluntad popular.
“Lo del mando único creo que la gente no lo quiere, ni tú tampoco lo quieres, creo, ¿no? Me voy a poner a trabajar. Yo tampoco voy a querer el mando único. Creo que la gente no está contenta con el mando único y en eso vamos a trabajar”, contestó Blanco a la prensa cuando le preguntaron sobre su decisión final sobre la policía coordinada.
La Policía de Mando Único tiene el dominio de 29 de los 33 municipios del estado, según el portal de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP), y atiende al 95.3% de la población y cubre el 91.5% del territorio del estado.
Según el portal de la CESP, se trata de “un sistema de operación y administración policial debidamente homologado, profesionalizado y estructurado, que concentra a todas las corporaciones preventivas municipales y estatales como un solo ente”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











