Más Información
![Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZVFZNLYMBFRVEUK3IBHHZNGWI.jpg?auth=81d3796c5db6135c6d059751ac9c8a7eb1a890dc1b95c5fbaa17562a3c9e72a4&smart=true&width=263&height=200)
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
![Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P4VLZHFX5JERLEYDBPMWQFABRY.jpg?auth=7e280fc7f3696e3a93a3bd759502ca466220113a5bccac7ef7ba468f2cfeb6be&smart=true&width=263&height=200)
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
![Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVDVD6OPB5CQPADBV4B7FPFALM.jpg?auth=505f033824884a516b74d4bf024e56798e88871c979d7ba6dfeb6085c12a1edf&smart=true&width=263&height=200)
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
![“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBYYCSSBYVHYLISVSLMQFXOXS4.jpg?auth=54bf3fae399a66fe8ddcc7c2033ca72851159d81081485ef5e2e1356960f4d25&smart=true&width=263&height=200)
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Leyla Guadalupe Acedo Ung denunció por hostigamiento sexual y laboral el pasado 28 de julio a José Roberto Ruiz Saldaña, consejero electoral del INE y quien fuera su jefe.
Acego Ung indicó que la denuncia legal interna que se presentó ante la maestra Melisa Guerra Pulido, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No discriminación del INE, se dio a conocer ayer a través de medios nacionales.
Además, detalló que la denuncia es por diversas insinuaciones y expresiones de hostigamiento sexual por medio de mensajería telefónica y en persona, por parte del consejero Ruiz Saldaña, donde éste insistía en ser “padre de un hijo” que ella tuviera, cuestionándola incluso sobre lo que ella pensaba de la maternidad y otros temas totalmente ajenos al ámbito laboral.
El hostigamiento llegó a su punto más alto cuando en octubre de 2014, Ruiz Saldaña inició una dinámica en la que todo lo canalizaría a través de su coordinador de asesores, Roberto Becerra, excluyéndola incluso del espacio físico del Instituto, buscando con ello, como señala la propia Acedo Ung en su denuncia: “castigarla” y hacerla vivir “incertidumbre laboral”, por como el mismo lo expresó “mirarlo como si no fuera digno de ti”.
De esta manera, el 1 de abril pasado cuando el Coordinador de Asesores le externó que al cumplir un año dejaría de laborar, “utilizando –como dice textualmente en la denuncia- la única frase de argumento: no sé qué pasaría entre tú y el Consejero, pero se me indicó –continúa Acedo Ung- que podría dejar de asistir desde ese momento a las comisiones y que investigara cual era proceso para solicitar mi renuncia”.
En este sentido, Leyla señala que la “congruencia con mis actividades de promoción y respeto a los derechos humanos de las mujeres, que precede a mi labor dentro del Instituto, me motiva a realizar los señalamientos aquí expuestos”, y destaca los daños que el mobbing u acoso laboral han causado en su persona.
"Con el fin de dejar constancia de los hechos ocurridos a mi persona, y evitar en un futuro, la repetición de tales actos y manifestaciones de hostigamiento sexual y laboral que denotan en ambientes de violencia en altos mandos, me permito exponer las siguientes pruebas (anexas a la denuncia referida)".
En ese sentido, el punto petitorio de la demanda es: Garantía de no repetición para el resto del personal a cargo de dicho consejero. En ningún momento se ha solicitado reinstalación o indemnización.
La denuncia ha sido presentada también ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Trata (FEVIMTRA), por considerar que la gravedad de los hechos expuestos vulnera lo establecido en el Estatuto del Servicio Profesional Electoral.
La libertad y desarrollo profesional de las trabajadoras no puede ser coartado por su condición de género. La garantía y respeto a los derechos e impartición de justicia a las mismas no puede verse limitado por los contextos políticos institucionales.
tpc