Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai remueve de su cargo a involucrados en presunta extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas a cambio de boletos para el Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai remueve de su cargo a involucrados en presunta extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas a cambio de boletos para el Mundial
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
El director del zoológico "Miguel Álvarez del Toro", Carlos Alberto Guichard Romero, informó que culminó la emergencia por influenza aviar, decretada a principios de mayo de este año, debido a la labor de colaboración y atención del Senasica.
El funcionario de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural añadió que el gobierno federal contribuyó en la atención del problema y se evitó el riesgo para los animales en exhibición en el zoológico.
En entrevista, aclaró que la presencia de la enfermedad no se debió a descuidos en el manejo de los animales, sino a la presencia de aves migratorias en la reserva ecológica El Zapotal.
Mencionó que se logró evitar que la enfermedad continuará, no solo en el zoológico sino en otras partes del estado, "afortunadamente el impacto fue mínimo, tuvimos la muerte de 20 ejemplares de chachalacas, pero fueron sacrificadas 30 o 40 más para evitar un proceso de propagación de la enfermedad" .
"Tenemos una población de mil 500 chachalacas en el zoológico, por lo que las que murieron no impactan en el número de las poblaciones que tenemos" , señaló.
Indicó que el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, realizó los controles adecuados y prolongó su etapa de monitore.
Guichard Romero abundó que hubo un mecanismo de desinfección de las instalaciones, "pero desafortunadamente en donde ha habido la presencia de la enfermedad, persiste el riesgo latente" .
Comentó que la enfermedad está en varios estados del país, entre ellos Puebla, Jalisco y Oaxaca, donde el Senasica realiza una labor de control, de combate y desinfección; "creemos que se ha superado la emergencia y las especies de ave en exhibición hoy están fuera de peligro" , dijo.
En el zoológico de Chiapas se exhiben unos mil 200 ejemplares de poco más de 200 especies de fauna y el compromiso es mejorar poco a poco las instalaciones para mantenerla en mejores condiciones.
spb