Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea de manera constante la zona de inestabilidad ubicada al sur-suroeste de las costas de Jalisco y Colima debido a que en las próximas 48 horas se podría convertir en ciclón tropical.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) especificó que el fenómeno climático se localiza a mil 020 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
En su mapa de vigilancia tropical, detalló que la zona de inestabilidad se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 30 kilómetros, con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros por hora.
Advirtió que su circulación genera desprendimientos nubosos y ocasionará lluvias fuertes en Jalisco y Michoacán y precipitaciones de menor intensidad en el estado de Colima.
A su vez, la tormenta tropical Ignacio se localiza aproximadamente a dos mil 750 kilómetros al oeste-suroeste de Baja California Sur; se desplaza hacia el oeste a 11 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.
En tanto, la tormenta tropical Erika se ubica a tres mil 210 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se mueve hacia el oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora con vientos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.
spb