Para garantizar los derechos de los niños migrantes, Laura Vargas Carrillo, directora nacional del DIF, puso en marcha hoy en Reynosa la implementación del Protocolo de Atención a Menores Migrantes No Acompañados.

En gira de trabajo realizada en esta ciudad fronteriza la directora del DIF Nacional, acompañada por la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, inauguró la reunión de capacitación sobre la aplicación de este protocolo de atención para niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, o separados que se encuentran albergados en nuestro país.

Laura Vargas, aseguró que el objetivo de este protocolo es permitir conocer los mecanismos para garantizar los derechos de los menores migrantes, homologando al mismo tiempo los criterios de actuación y colaboración interinstitucional en conjunto con todos los organismos internacionales, y también con las diferentes organizaciones de la sociedad civil.

“El protocolo garantiza la seguridad en su estancia y retorno a lugares de origen, pero principalmente un trato digno y humano, que incluye atención médica, psicológica y asistencial”, resaltó.

Destacó que en la creación y aplicación del Protocolo participaron organismos internacionales, organizaciones civiles involucradas y un grupo interinstitucional de los tres niveles de gobierno.

Con esto además se da el reforzamiento de cada uno de los módulos del Sistema DIF y de las organizaciones civiles de nuestro país, buscando el interés superior de los menores y adolescentes, tema que dijo, es hoy en día uno de los más apremiantes, y que ocupa un espacio cada vez más relevante en los estados fronterizos del norte y sur del país.

“Con esto damos un paso de vital importancia para combatir las dificultades que nos enfrentamos día con día, y que padecen estos niños migrantes que por muchas razones tienen la necesidad de abandonar sus países y que atraviesan nuestro territorio nacional”, puntualizó.

Esta capacitación tendrá una duración de tres días, y participan las presidentas y directoras de los Sistemas DIF de Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.

CRECE EN TAMAULIPAS MIGRACION DE MENORES CENTROAMERICANOS

En su intervención la anfitriona María del Pilar Gonzáles de Torre, presidenta del DIF Tamaulipas reveló que esta entidad es la principal captora de este tipo de migrantes. Reveló que Tamaulipas el 2014 fueron atendidos 5 mil 83 menores migrantes y deportados, y hasta julio de este 2015 se tiene un registro de 2 mil 282 menores atendidos.

Destacó que la estadística muestra un incremento de menores migrantes no acompañados que vienen principalmente de El Salvador, Guatemala y Honduras. Dijo que Tamaulipas tiene tres centros de recepción de este tipo de menores migrantes o deportados no acompañados, en Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa y que están por abrir otro en Tampico.

Por su parte el alcalde de Reynosa, José Elías Leal y su esposa Elvira Mendoza, presidenta del DIF Municipal aseguraron que en esta ciudad fronteriza se trabaja todos los días para garantizar un trato digno a los menores migrantes.

El mandatario municipal, destacó que en Reynosa se brinda mucha atención a los menores migrantes y deportados, y se cuidan los protocolos de la Unicef para garantizar sus derechos humanos.

cfe

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses